La larga espera ha terminado. Por fin, Pokémon GO está disponible de manera oficial en España para descargar tanto en Ios como en Android.
Nosotros ya hemos tenido tiempo de probarlo a fondo, y hoy os contaremos todo sobre el nuevo juego de Niantic y Nintendo.
¿Estará a la altura de las expectativas?
Gráficos:
Comenzamos con el apartado gráfico. Y hay que decir, que nada más empezar, da muy buena impresión. Los mapas de las ciudades son muy coloridos, y diferencian bien los distintos entornos, pero la calidad de nuestro personaje y los Pokémon, es excelente.
Los 151 Pokémon originales están representados en 3D, incluso de manera más nítida que en las versiones de Nintendo 3DS, aunque eso sí, con menos animaciones. Hay que resaltar el trabajo hecho con la Realidad Aumentada, que nos permitirá disfrutar de unos efectos muy realistas a la hora de capturar a las distintas criaturas, viendolas aparecer delante de nuestras narices en nuestro salón, en la calle o en la playa. Gracias a la cámara y el giroscopio del teléfono, será como si los Pokémon apareciesen en el mundo real.
Sonido:
En cuanto al apartado de sonido, destacamos las melodías, que recuerdan irremediablemente a otros títulos de la franquicia. Es decir, se nota que estamos ante un juego de Pokémon en toda regla, y esta vez sí, es original made in nintendo. Los gritos de los Pokémon están inspirados en los que tenían originalmente en la versión de Game Boy, la melodía de los combates y los gimnasios... ¡Incluso los encuentros con Pokémon salvajes! Este apartado sin duda conseguirá meter de lleno en el mundo Pokémon a los más nostálgicos.
Jugabilidad:
¿Pero qué hay del juego en sí? Es bonito, vale... ¿Pero merece la pena?
Aquí nosotros tenemos sentimientos encontrados, y es que si bien la aplicación no es mala, se aleja bastante en este campo de lo que cabría esperar de un juego de Pokémon tradicional.
Pero vayamos por partes.
Jugar a Pokémon GO es sencillísimo. Basta con abrir la aplicación, activar el GPS... Y salir de aventuras en el mundo real. Sí, así és. Si pensabas que podrías hacerte con todos desde la comodidad de tu sofá, vete olvidando, porqué en Pokémon GO la clave está en buscarlos por todas partes con tus propios pies. Una vez empezado el juego, pasaremos una breve introducciín en la que el Profesor de turno nos encomendará la misión que ya nos veíamos venir: Completar la Pokédex.
A su vez, tendremos la oportunidad de escoger un Pokémon inicial, a elegir entre Bulbasaur, Squirtle o Charmander. Y para ello tendremos que atraparlo primero.
Activamos la Realidad Virtual... Enfocamos con la cámara... ¡Y sí! Ahí está charmander. Capturarlo es tan simple como agarrar la Pokéball que aparece en la parte inferior de la pantalla, y lanzarla hacia el Pokémon, apuntando bien eso sí.
A partir de aquí y ya con nuestro primer Pokémon en el bolsillo, tendremos que empezar a buscar por todas partes. Y aquí es donde viene uno de los puntos que nos han parecido más negativos. Capturarlos a todos no está mal, y hay posibilidad de que escapen de la Pokéball, o incluso de facilitar la captura dándoles de comer bayas como en la zona safari, pero...
Se echa de menos la estrategia fundamental en todo juego de Pokémon a la hora de capturarlos. Hubiese estado muy bien el poder debilitarlos antes con nuestros propios Pokémon, para posteriormente atraparlos, pero no es así. La captura se limita al lanzamiento de Pokéball.
Esperamos que en futuras actualizaciones amplien las posibilidades.
Fuera de la captura, en nuestro periplo por la vida real nos encontraremos con Poképaradas y Gimnasios. Estos puntos se encuentran en lugares de interés de nuestra ciudad, y pueden ser cualquier cosa. Desde una escultura, hasta un graffiti curioso en una pared. En las Poképaradas obtendremos experiencia y objetos muy preciados para nuestra aventura, como Pokéball o pociones.
Mientras que en los gimnasios, es donde pondremos a prueba el poder de los Pokémon que hemos criado, haciendolos pelear contra otros entrenadores, una vez hayamos elegido nuestro equipo (Rojo, azul o amarillo) Los combates también son distintos a la saga original, y es que aquí nuestro Pokémon solo contará con dos movimientos. Uno "básico" que se ejecutará clicando como un poseso sobre el enemigo, y otro más poderoso que se emplea manteniendo el dedo sobre nuestro Pokémon una vez ha rellenado una barra de carga. Los tipos y sus correspondientes ventajas y debilidades sí que se han respetado, así que tendremos que tenerlo muy en cuenta si queremos conquistar los gimnasios.
Echamos de menos no obstante más métodos competitvos. Poder retar a un amigo en tiempo real y en cualquier lugar, y no sólo en un gimnasio. Los intercambios a día de hoy todavía no son una realidad, y aunque explorar en busca de los distintos Pokémon es divertido, da la sensación de que en todo el tiempo que este juego lleva en desarrollo podrían habernos dado más. Mucho más.
Confiamos en que las actualizaciones nos traerán eso que tanto echamos en falta.
Duración:
Capturarlos a todos, va a llevarnos una buena temporada. Y una gran caminata también. Si el juego nos engancha, no lo soltaremos fácilmente, pero si en cambio nos da pereza salir... No le veremos la gracia al juego, puesto que si no se camina, no se puede hacer absolutamente nada.
Se echan muy en falta más modos de juego que nos mantengan pegados al juego tanto en casa como en la calle. Más interacción con nuestras criaturas, y sobretodo, con nuestros amigos de la vida real. Combates, intercambios, quizá un chat por equipos...
Le falta mucho en este aspecto, y a más de uno se le puede hacer corto o insípido tal y como nos lo han presentado.
Conclusión:
Pokémon GO es el juego de este verano. Si tenemos amigos con los que salir, nos lo vamos a pasar pipa yendo de arriba para abajo en nuestra ciudad, en una odisea por capturarlos a todos. Los piques que hay en todos los barrios por mantener conquistados los gimnasios tampoco dan un respiro a nadie, y sin duda, si tenemos a alguien con quien jugarlo, no nos decepcionará.
Sin embargo, aquellos que esperasen un juego de Pokémon más profundo y con más posibilidades, todavía tendrán que esperar, pues hoy por hoy, el juego es bastante sencillo, teniendo en cuenta el tiempo que ha tardado en ver la luz. ¿Mejorará con el tiempo? Desde luego esperamos que sí.
IMG: