¡Buenas tardes Bichines! Hoy vamos a hablar de otro juego basado y inspirado bastante en la franquicia de Pokémon: Pocket Arena Saga. Aun que el juego ha cambiado mucho de nombre y de logo por problemas de copyright, e incluso ha terminado desapareciendo de PlayStore, en donde lo encontre yo en un principio, todavía se puede conseguir a través de merados de aplicaciones alternativos, como Aptoide. Hasta donde sé, este juego solo esta en disposicion para dispositivos Android, en su momento lo busque para Ios, pero no lo encontré, quizás debido a que ya lo habian retirado. Aun asi, por experiencia propia, puedo asegurar que todo esto no implica ningún problema, ni perderemos nuestros datos aunque el juego esté retirado de la play store o cambie de nombre, pues los servidores llevan ya mucho tiempo online y no han cambiado, pudiendo recuperar rápidamente nuestra partida aún si el juego cambia de nombre (otra vez)
Argumento:
La historia de Pocket Arena quiere emular el argumento de un Pokémon original, es decir, nos pondrá en la piel de un entrenador o entrenadora novato, que debe elegir a su primer pokémon para salir de aventura y convertirse en el mejor maestro Pokémon. Para ello, podremos elegir entre distintos avatares, siendo los más populares el de Ash y Serena, pero pudiendo elegir entre otros tantos, la mayoría premium, eso sí. A lo largo de nuestra aventura, nos encontraremos con personajes propios de la saga, como el profesor Oak, Brock, la enfermera Joy entre muchos otros. En la ciudad principal se desarrollará toda la trama, en la que iremos combatiendo al Team Rocket y descubriendo poco a poco toda la región. Cabe decir que no es lo más original que se ha visto, pero el propio juego no busca otra cosa si no imitar a la gran franquicia.
Jugabilidad:
En cuanto a la jugabilidad, podemos decir que es un juego fácil de jugar y entender, si bien está en inglés, no será indispensable para poder jugar o llegar a entender la mecánica del juego. Controlaremos a nuestro protagonista mediante un stick virtual en la pantalla táctil a través de la ciudad, mientras que en los bordes de la pantalla tendremos acceso a los distintos menús y opciones que nos ofrece Pocket Arena, entre los que contamos con entrenamientos especiales, revisar nuestro equipo, mejorar sus objetos o participar en los eventos diarios. Una vez metidos en las misiones, no tendremos más que seleccionar la etapa que vamos a jugar y alinear a nuestro equipo. Los Pokémon pelearán sólos utilizando sus movimientos genéricos o sus habilidades pasivas, mientras que quedará a nuestro cargo decidir cuando y cómo utilizamos sus habilidades especiales. Aunque en un principio puede parecer demasiado automático, es importante saber cuándo lanzar estos ataques y en qué orden, pues de ello puede depender la victoria. El alineamiento también es muy importante, pues por muy fuerte que sea nuestro equipo, cada pokémon tiene sus ventajas y desventajas, y es importante colocar en primera línea a aquellos con más poder defensivo para que cubran a los atacantes. Si bien es verdad que echamos en falta más interacción y estrategia durante los combates, y que estaría bien poder cambiar la alineación o elegir objetivos a la hora de atacar, tampoco llega a ser aburrido en este aspecto. Más allá de esto, las opciones para equipar, personalizar y entrenar a nuestros compañeros Pokémon, son enormes y puede que se nos pasen por alto al principio. El mejorar a los Pokémon o evolucionarlos es todo un reto que nos hará repetir fases ya completadas para recoger material.
Algo a destacar es el modo en el que conseguimos nuevos Pokémon. Si bien cada día obtenemos diversas invocaciones gratuitas de varias calidades (Un método muy común en los juegos para Android) también podremos capturarlos a la vieja usanza, es decir, combatiendo contra ellos y lanzando Pokéball. Este método es bastante original, aunque no tardaremos en darnos cuenta de la dificultad para conseguir Pokéball de alta calidad, así como el gran desafío que puede suponer atrapar a un Pokémon realmente útil, algo que puede llegar a rozar la frustración si no queremos pasar por caja. Un método original, pero mejorable en mi opinión.
Gráficos:
Nos encontramos con unos gráficos llamativos, como poco. Los clones de Pokémon para Smartphone nos tienen acostumbrados a los gráficos en 2D, a veces con imágenes o sprites estáticos que terminan resultando aburridos y muy poco vistosos. Sin embargo, Pocket Arena nos trae modelos en en 3D para todas sus criaturas y personajes. La ciudad principal, los escenarios de los combates... Todo viene en tres dimensiones, y por supuesto los combates también destacan en el apartado visual, aportando multitud de efectos para los movimientos especiales. La verdad es que no está nada mal para un juego de este tipo. Tanto es así, que Pocket Arena logró engañar a muchos jugadores ocasionales, haciéndose pasar por un juego oficial de Nintendo, lo cual les costó su salida de Google Play.
Análisis de sonido:
Pero no es oro todo lo que reluce aquí, y en cuanto entramos en el apartado de sonido nos damos cuenta de ello. Si bien el apartado gráfico destaca por su variedad y detalle, aquí nos vamos a encontrar con melodías sosas y repetitivas, que nada tienen que ver con los juegos originales de Pokémon. Contamos además con un repertorio muy limitado, y es que apenas tendremos una melodía más bien cortita, para cada situación del juego.
También hay que remarcar la ausencia de gritos por parte de los Pokémon, y unos efectos también bastante simples para los movimientos de ataque.
Conclusión:
Estamos ante un juego que nos puede ofrecer bastantes horas de entretenimiento, sobretodo para los amantes de Pokémon, o jugadores ocasionales. Aquí no es necesario pagar para avanzar o jugar, aun que cierto es que si lo hacemos, disfrutaremos de privilegios considerables, y una gran ventaja a la hora de obtener o capturar nuevas criaturas. El juego está totalmente en ingles, algo que puede echar para atrás y que resta puntos para aquellos que no lo entiendan, pues la historia puede ser un punto importante en Pocket Arena. Los combates son interesantes y tienen su toque de estrategia, aun que pueden acabar haciendose repetitivos, a lo cual se añade también la dificultad para capturar Pokémon de niveles altos, lo que provoca que mucha gente lleve un equipo bastante parecido.
Aún así el juego merece una oportunidad, ya que en cierta manera logra emular la esencia de Pokémon, y es de los pocos de su estilo con unos gráficos bonitos. Si te llega a convencer, te enganchará durante días o semanas.
Un vídeo enseñando el juego: