domingo, 19 de junio de 2016

Análisis de Terraria para Android y Ios


¡Buenas noches! Hoy vamos hablar de Terraria, concretamente en su versión para plataformas de Android o Ios, aun que también podremos encontrarlo para PC, o consolas varias como 3DS o PsVita. Un juego que bebe mucho de Minecraft, compartiendo su estilo, pero con gráficos 2D, y unas claras diferencias respecto al primero, con elementos propios que le convierten en un juego con todas las de la ley, muy lejos de ser un mero clon de Minecraft.
Las posibilidades en Terraria son infinitas, y es una gran opción para jugar en nuestros dispositivos. Las horas de diversión están garantizadas, siempre que podamos pagar los 6 euros que cuesta. (Aunque existe la posibilidad de descargarlo por Aptoide fácilmente, no podemos ofrecer el enlace directo al juego.)

Argumento:

¿Argumento en Terraria? cuesta encontrar una historia en este tipo de juegos tan abierto, en donde la historia y el argumento principal será lo que nosotros llevemos a cabo o juguemos en nuestro mundo. Más que hablar de argumento, aquí deberíamos hablar de la ambientación.
Nada más empezar a jugar nos encontraremos con nuestro protagonista equipado con unas herramientas muy básicas que nos permitirán talar, picar y defendernos de los monstruos que habitan la tierra. Lo primero será crear un refugio seguro en el que almacenar nuestras cosas y pasar las noche, pues si de día todo parece bastante pacífico e idílico, las cosas de noche tomarán un cariz mucho más oscuro (Valga la redundancia...)
Pero sí. No tardaremos en encontrarnos con zombies, esqueletos, y otras criaturas demoníacas muy peligrosas, de las cuales tendremos que defendernos.
Así, a medida que mejoremos nuestra casa y nuestros objetos, irán acudiendo más personajes NPC que nos prestarán su apoyo en forma de servicios.
Por ejemplo; Si acumulamos cierta cantidad de dinero, un mercader con productos muy útiles, buscará refugio cerca. Así pasa con todos los compañeros que llegarán según nuestros avances en el juego.
Pero no sólo encontraremos slimes y zombies en el mundo de terraria. Es muy, pero que muy amplio, y cuenta con un gran repertorio de criaturas cada cual más extraña que la anterior, incluyendo enormes y peligrosos bosses, como el ojo de Cthulu. Tendremos que pensar bien cada paso que demos aquí y seguir luchando por la supervivencia.
Terraria es un mundo enorme, y descubrirlo todo, es una gran experiencia.



Jugabilidad:

A pesar de que en un principio los controles pueden echar un poco para atrás, lo cierto es que son muy cómodos y precisos, aunque no a la altura de su hermano mayor de PC, pero nos permiten jugar y disfrutar de la experiencia Terraria sin ningún problema.
Tal y como decíamos antes, el reto aquí es construir y sobrevivir ante los peligros que surgirán en nuestro aparentemente idílico mundo. Y aunque parezca simple, es mucho más de lo que parece, pues detrás de eso hay miles de recetas por descubrir y fabricar, y centenares de objetos escondidos a lo largo del mundo. La exploración aquí es la clave, y si se juega con amigos mejor que mejor. En cualquier caso, siempre podemos tomárnoslo a nuestro ritmo, pues la curva de dificultad está muy bien adaptada, manteniendo el nivel desde el principio hasta el final.


Gráficos:

Al igual que en la versión para PC, Terraria nos sigue ofreciendo unos gráficos al estilo retro, pixelados. No es algo necesariamente malo, y la mayoría de juegos de este estilo es así, al igual que Minecraft y sus cubos.
Dentro de esto, todo el juego es muy colorido y los sprites están muy bien hechos, desde los entornos, los diferentes biomas, y los enemigos y criaturas. Hay montones y montones de detalles, y cada lugar es distinto, encontrándonos con selvas, desiertos, zonas polares... Y la lista sigue si nos vamos bajo tierra. Cada rincón de Terraria está bien trabajado y detallado, dejando una buena sensación al jugador.
Lo mismo pasa con los objetos, hay una gran cantidad y todos y cada uno de ellos tiene su propio sprite y sus efectos.
Es un juego visualmente muy bonito.

Análisis de Sonido:

A diferencia de otros juegos que hemos visto, la música y las melodías de Terraria realmente son dignas de mención. Todas siguen un mismo estilo, igualmente retro, pero son muy variadas y tenemos una melodía para prácticamente cualquier situación; El día, la noche, la superficie, las cuevas, el inframundo, zonas corruptas... Todo tiene su melodía aquí, y además son muy pegadizas.
La banda sonora encaja muy bien con el juego, e invita a jugar con el volúmen alto.
En cuanto a los efectos, tampoco resultan desagradables, y nos encontraremos con un abanico muy diverso de sonidos; Efectos a la hora de picar la piedra, a la hora de talar, gruñidos y explosiones.
Todo junto crea una bonita experiencia que junto al apartado visual, hacen una excelente combinación que hará nuestras partidas más amenas, dándole ese toque "especial" que tiene Terraria.

Conclusión:

Sin duda un gran juego, para aquellos que disfruten construyendo, pero sobretodo, explorando a la vieja usanza.
En Terraria tenemos muchas horas de juego por delante si queremos desentrañar todos sus secretos, y es seguro que su buena ambientación nos absorberá por completo.
Un juego del que disfrutar tanto sólo como con amigos. Quizá el control podría mejorar un poco, pero para estar hablando de su versión de Smarphone cabe decir que se ha llevado muy bien a la pantalla pequeña.
Además, el juego continúa recibiendo actualizaciones regularmente, con lo cual está en constante crecimiento,
Seis euros bien invertidos que no nos arrepentiremos de gastar.

Un vídeo mio viéndose como se juega



Descargar el juego en Play Store

Descargar Aptoide

No hay comentarios:

Publicar un comentario